GENETICA

AQUI UNA FOTO DE EJEMPLO DE LOS GENES.

REPRODUCCION

Imagen de como es la fecuandación de un ser humano.

BIODIVERSIDAD

¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD Y QUE LA CONFORMA?.

EVOLUCION

IMAGEN DE LA EVOLUCION DEL SER HUMANO.

CELULAS SANGUINEAS

CLARA IMAGEN DE LAS CELULAS DE LA SANGRE.

jueves, 28 de agosto de 2014

¿Como Reportar un error?

COMO REPORTAR UN ERROR O QUE ALGÚN LINK NO SIRVA:

Para reportar puedes dejar un comentario en alguno de los post en la parte de hasta abajo.




También puedes enviar un mensaje al creador del blog "Jonathan Zacek Alcazar Jurado" por medio de facebook solo da click al segundo recuadro ya que el primero es el de tu profesor "Alejandro Zarraga"




CUANDO TE MANDE A EL FACEBOOK DEL CREADOR ENVIALE UN MENSAJE CON EL ERROR QUE TENGA LA PAGINA Y EN BREVE SERA RESUELTO.


¿Cómo descargo las unidades?

PARA DESCARGAR LAS UNIDADES HAY 2 FORMAS QUE SON:


  1. BUSCAR DE 1x1 Y SU ENLACE.
  • Para descargar de 1 unidad en 1 es muy fácil solo basta con buscarla ya sea en el panel de navegación y dar click en "UNIDADES" buscar la unidad seleccionada dar click y nos mandara a la unidad o buscarla en los post y dar click en "Leer mas" y por ultimo el panel de busqueda que es buscarla por su nombre por ejemplo "UNIDAD I".

  • Ya que damos click a cualquier unidad nos vamos hasta la parte de abajo y buscamos donde dice: "LINK DE DESCARGA PARA DESCARGAR LA UNIDAD "": CLICK AQUÍ" LE DAMOS CLICK.


  • NOS MANDARA A OTRA PAGINA DAMOS CLICK DONDE DICE "DOWNLOAD" Y EMPEZARA LA DESCARGA.

PARA SABER DONDE QUEDO DAMOS CLICK DERECHO AL ARCHIVO Y DAMOS CLICK  EN MOSTRAR EN CARPETA.


NOTA: REPETIR ESTO CON LAS OTRAS UNIDADES.




2. TODAS JUNTAS.



VAMOS A DONDE DICE "DESCARGAS DIRECTAS" Y DAMOS CLICK EN DONDE DICE "UNIDADES DE I A V.




NOS MANDARA A OTRA PAGINA DAMOS CLICK EN "DOWNLOAD" Y SE DESCARGARA ENSEGUIDA BUSCAR DONDE ESTA Y DESCOMPRIMIR Y TENDRAS TODAS LAS UNIDADES.



DAR CLICK EN EXTRAER AQUI Y TENDRAS LAS UNIDADES SEPARADAS POR CARPETAS Y LISTO




pequeño tutorial deja tu comentario

¿Cómo navego en la pagina?

PARA NAVEGAR EN LA PAGINA ES MUY SENCILLO:

NOTA: SI NO OBSERVAS BIEN ALGUNA IMAGEN DAR CLICK A LA IMAGEN PARA AGRANDAR.



  1. EL MENU DE ARRIBA TE MUESTA TODAS LAS LISTAS DE LOS ENLACES QUE HAY 
SI NO OBSERVAS BIEN LA IMAGEN DA CLICK PARA AGRANDARLA



2. PARA QUE SIRVE CADA PESTAÑA?

  • INICIO: SI LE DAS CLICK TE REGRESA AL BLOG PRINCIPAL.



  • UNIDADES: SI ACERCAS EL RATÓN O LE DAS CLICK SE DESPLIEGA EL MENÚ PARA QUE BUSQUES LA UNIDAD QUE DESEES DE UNA POR UNA EN SEGUIDA DARLE CLICK Y TE MANDARA A LA UNIDAD DESEADA.


3. DESCARGAS DIRECTAS: SI ACERCAS EL RATÓN O LE DAS CLICK SE DESPLIEGA EL MENÚ PARA QUE PUEDAS DESCARGAR TODAS LAS UNIDADES JUNTAS ENSEGUIDA DAR CLICK Y TE MANDARA A LA PAGINA DE DESCARGAS.




4. PREGUNTAS FRECUENTES:  SI ACERCAS EL RATÓN O LE DAS CLICK SE DESPLIEGA EL MENÚ PARA QUE PUEDAS RESOLVER TUS DUDAS DE LA PAGINA COMO: ¿COMO NAVEGAR EN ELLA?, ¿COMO DESCARGAR?, ETC. ENSEGUIDA DAR CLICK A TU DUDA.



5. POST O PUBLICACIONES: SON LOS QUE APARECEN EN LA PARTE DE ABAJO SI QUIERES ABRIRLOS SOLO BASTA EN DAR CLICK EN "LEER MAS" Y LOS DE LA PARTE DERECHA SOLO BASTA EN DARLES CLICK PARA ABRIRLOS.





6. BOTÓN O BARRA DE NAVEGACIÓN: ESA ESTA EN LA PARTE DERECHA SOLO BASTA CON ESCRIBIR ALGO QUE BUSCAS POR EJEMPLO: "UNIDAD I" DAR ENTER Y TE APARECERA.







miércoles, 27 de agosto de 2014

UNIDAD V





En esta unidad se hablara de la Evolución, las etapas de la misma, las eras geológicas, ciertos fenómenos que ocurren durante la evolución como cambios de algunas funciones, organismos, órganos, etc, 



INTRODUCCIÓN:



La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.1 2 La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.3 4 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,5 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.6 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,7 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2

La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos, actualmente no es materia de debate entre la comunidad científica relacionada con su estudio.2 Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación científica. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y, en última instancia, de nuevas especies. Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética». Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, gracias a los avances de otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología.10 Actualmente se continúan elaborando hipótesis sobre los mecanismos del cambio evolutivo basándose en datos empíricos tomados de organismos vivos.





LINK DE DESCARGA UNIDAD V:  CLICK AQUI


UNIDAD IV


En esta unidad se hablara de la GENÉTICA, los los patrones de cambios osea los dominantes y recesivos, algunas enfermedades que se transmiten gracias a la genética, como ha evolucionado la genética, etc.


INTRODUCCIÓN:



La genética (del griego antiguo γενετικός /guennetikós/, ‘genetivo’, y este de γένεσις /guénesis/, ‘origen’)1 2 3 es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmiten características biológicas genotipo (contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.

El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de ADN (doble hebra) y ARN (hebra simple), tras la transcripción de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, con la capacidad de crear copias exactas de sí mismo, tras un proceso llamado replicación, en el cual el ADN se replica.

En 1865 un monje científico checo-alemán llamado Gregor Mendel observó que los organismos heredan caracteres de manera diferenciada. Estas unidades básicas de la herencia son actualmente denominadas genes.


En 1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle demuestran que los genes [ARN-mensajero] codifican proteínas; luego en 1953 James D. Watson y Francis Crick determinan que la estructura del ADN es una doble hélice en direcciones antiparalelas, polimerizadas en dirección 5' a 3', para el año 1977 Fred Sanger, Walter Gilbert, y Allan Maxam secuencian ADN completo del genoma del bacteriófago y en 1990 se funda el Proyecto Genoma Humano.


La ciencia de la genética[editar]
Aunque la genética juega un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento de los organismos, es la combinación de la genética replicación, transcripción, procesamiento (maduración del ARN) con las experiencias del organismo la que determina el resultado final.

Los genes corresponden a regiones del ADN o ARN, dos moléculas compuestas de una cadena de cuatro tipos diferentes de bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina y guanina en ADN), en las cuales tras la transcripción (síntesis de ARN) se cambia la timina por uracilo —la secuencia de estos nucleótidos es la información genética que heredan los organismos. El ADN existe naturalmente en forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en que los nucleótidos de una cadena complementan los de la otra.

La secuencia de nucleótidos de un gen es traducida por las células para producir una cadena de aminoácidos, creando proteínas —el orden de los aminoácidos en una proteína corresponde con el orden de los nucleótidos del gen. Esto recibe el nombre de código genético. Los aminoácidos de una proteína determinan cómo se pliega en una forma tridimensional y responsable del funcionamiento de la proteína. Las proteínas ejecutan casi todas las funciones que las células necesitan para vivir.


El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucarióticos nos referimos sólo al ADN contenido en el núcleo, organizado en cromosomas. Pero no debemos olvidar que también la mitocondria contiene genes llamado genoma mitocondrial.



LINK DE DESCARGA UNIDAD IV: CLICK AQUI





UNIDAD III




En esta unidad se hablara de la Reproducción, todo lo que tenga que ver con los aparatos sexuales, Tipos de reproducción.


INTRODUCCIÓN:

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.

Una de las características fundamentales de los seres vivos es la capacidad de autoconstruirse; la otra, es la de autoperpetuarse, es decir, la de producir seres semejantes a ellos.

Las estrategias y estructuras que emplean los seres vivos para cumplir con la función de reproducción son diversas. Así, es posible encontrar especies con reproducción sexual que producen una enorme cantidad de huevos, como la mayoría de los peces, con el fin de asegurarse de que algunos lleguen a adultos. Otras especies, como el albatros la patagónia o la ballena franca del sur, generan una única cría por cada etapa reproductiva, a la que cuidan intensamente por largos períodos de tiempo, esto disminuye las posibilidades de muerte y aumenta las probabilidades de continuidad de la especie. Muchas plantas, además de reproducirse sexualmente, se reproducen asexualmente mediante brotes, tallos rastreros, raíces subterráneas, etc. Algunos organismos pueden regenerar partes perdidas del cuerpo, como las estrellas de
mar, y otros se dividen asexualmente numerosas veces originando una gran cantidad de descendientes.




LINK DE DESCARGA UNIDAD III: CLICK AQUI



UNIDAD II




















En esta unidad se hablara de la célula, como esta compuesta y su metabolismo.


INTRODUCCIÓN:

Definición de célula:

Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.


Macro moléculas que se encuentran en el complejo celular:


Los conocimientos biológicos y químicos se han complementado amplia mente, permitiendo el surgimiento y auge de la Biología Molecular la que nos ha permitido observar la presencia constante de ciertos compuestos orgánicos en células vegetales y animales como son:

*Carbohidratos
*Lípidos
*Prótidos
*Ácidos Nucléicos





LINK DE DESCARGA UNIDAD II: CLICK AQUI






UNIDAD I

En esta unidad hablaremos de que es la biología, para que nos sirve, cuales son los beneficios y en que nos perjudica. Así como de los avanzases que ha tenido a través de los años. También se hablara de algunas de las ramas de la Biologia


SINOPSIS:

Una parte de la ciencia es la Biología, la que deriva de su acepción de dos raíces griegas BIOS-vida y LOGOS-tratado.

Biologia es la ciencia que estudia a todos los seres vivos así como las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio que les rodea.

En el transcurso de las diferentes civilizaciones surgieron conocimientos de científicos como Vesalio, Harvey, Malpighi, Leeuwenhoeck, Lamarck, Mendel, etc.… que dieron origen a la Biología como una                                                                                            ciencia organizada.


RAMAS DE LA BIOLOGÍA:




LINK DE DESCARGA PARA DESCARGAR LA UNIDAD I: CLICK AQUÍ